Karate Do
lunes, 25 de noviembre de 2013
El cerebro de los Karatecas es diferente
Los karatecas más expertos son capaces de golpear a sus adversarios con una potencia increíble. Aunque es fácil intuir que, más que de fuerza, se trata de una cuestión de maña, hasta ahora los científicos no habían conseguido desentrañar las causas de esta habilidad. Ahora, un estudio que se publica en la revista Cerebral Cortex revela parte del secreto: la materia blanca del cerebro de los `cinturón negro´ se estructura de forma diferente a la del resto de los mortales.
Los investigadores, del Imperial College London, reclutaron dos grupos de voluntarios: los primeros eran expertos en karate con más de diez años de experiencia, mientras que el segundo equipo estaba formado por personas que hacían ejercicio regularmente, pero sin experiencia en artes marciales. Los científicos obtuvieron escáneres de sus cerebros, y midieron tanto la fuerza desplegada como la velocidad del movimiento al golpear.
Los resultados revelaron que los karatecas experimentados golpeaban con más fuerza, sus movimientos estaban más sincronizados y mostraban diferencias acusadas en la estructura de la materia blanca del cerebro, en concreto en el cerebelo y en la corteza motora primaria, ambas zonas relacionadas con el control del movimiento.
"Los `cinturón negro´ de kárate son capaces de coordinar sus movimientos en un nivel muy superior al del resto", ha explicado Ed Roberts, unos de los autores. "Esta capacidad parece estar relacionada con un ajuste fino de las conexiones neuronales en el cerebro, lo que les permite sincronizar los movimientos de brazos y tronco con mucha precisión".
Los científicos afirman que aún es necesario estudiar cuáles son las características de la materia blanca que determinan esta mayor habilidad. "Apenas estamos empezando a comprender la relación entre la estructura del cerebro y el comportamiento, pero nuestros resultados son consistentes con investigaciones anteriores que muestran que el cerebelo desempeña un papel fundamental en nuestra capacidad para producir movimientos complejos y coordinados", ha afirmado Roberts.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Beneficios del Karate do en la mujer
mas que un deporte es un arte marcial. indudablemente, una de las artes marciales que mas practica el llamado sexo debil es el karate.
cada día crece el numero de practicantes femeninas al bello arte del Maestro Funakoshi, debido a innumerables causas pero algunas de las mas importantes son:
cada día crece el numero de practicantes femeninas al bello arte del Maestro Funakoshi, debido a innumerables causas pero algunas de las mas importantes son:
- mantener una perfecta condición física mediante el entrenamiento.
- potencia tu autoestima, la auto confianza y seguridad.
- controla el estrés.
- efectos antienvejecimiento.
- fundamental para conservar la memoria entre muchas mas.
en definitiva el Karate do es mucho mas que un deporte, no solo por su origen si no por los beneficiosos efectos a nivel educativo, social y sanitario que aporta. el karate es una excelente herramienta para el cuidado de nuestro cuerpo y nuestra mente, su practica regular puede transformar completamente nuestra vida.
Mucho mas que un deporte
Gichin Funakoshi
Un poco de historia del karate do
A comienzos del siglo XVII (1609), en Okinawa el To-Te comenzo aser practicado en secreto debido a la prohibicion de la practica de dicha disciplina tras la invacion del japones Shimazu. surgieron a partir de entonces, paera referirse a este arte, terminos como Reimymio To-Te (Karate misterioso) o el Shimpi To-Te (karate mistico).
En el año de 1927, se defendio con fuerza que ese nombre fuese cambiado por el Karate do.
En el año de 1927, se defendio con fuerza que ese nombre fuese cambiado por el Karate do.
domingo, 10 de noviembre de 2013
Recordemos siempre que:
"Preservar es mejor que destruir,
Esquivar es mejor que contener,
Contener es mejor que lastimar,
Lastimar es mejor que herir,
Herir es mejor que matar.
por que la vida es preciosa y no puede ser reemplazada"
Gichin Funakoshi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)